Las fibras textiles naturales son un componente que siempre ha existido en la confección de ropa de vestir, telas para el hogar, entre otras funciones.
Actualmente se retoman las fibras naturales como una opción más sostenible que las pieles sintéticas para la confección y el diseño de moda.
Su producción, en la mayoría de casos, requieren de menos energía que la producción industrial de las fibras sintéticas, por lo que los residuos generados en su procesamiento son menores también.
Clasificación de fibras textiles naturales
Las fibras textiles naturales se pueden clasificar en dos grupos diferenciados, según sean de origen vegetal o animal.
De origen vegetal
Las de origen vegetal se extraen del vello de semillas, en el follaje, en las fibras producidas por las cáscaras de algunas plantas o en el tallo de las plantas.
Algodón
Es la fibra textil natural más usada del mundo gracias a que absorbe la humedad velozmente lo que produce que esta sea adecuada y confortable para su uso en climas cálidos, además es muy sencilla de lavar.
Es muy confortable y por ello se utiliza tanto en el sector de la moda como en el del hogar.
Lino
Es una fibra similar a la del algodón, pero más fuerte gracias a su estructura cristalina, rígida y más propensa a poderse doblar siempre que uno quiera y, por ello, se suele usar para elaborar toallas o incluso albornoces.
De origen animal
Dentro de las fibras textiles naturales de origen animal encontramos las que se obtienen del pelaje de los animales, o de secreciones como la seda
Seda
La seda es un tipo de tejido con numerosas ventajas, la textura es realmente suave, ya que la seda es la fibra natural más suave que se conoce, es ligera y la más flexible de cuantas se conocen. La incidencia del sol produce reflejos multicolores en la tela
Es una tela anti bacterias que además absorbe el polvo y no produce malos olores, es transpirable y es capaz de regular la temperatura y por ello es usada tanto en el mundo de la moda como en el del hogar, más concretamente en sábanas.
Lana
La lana es la fibra textil natural de origen animal más usada de todas y tiene una apariencia rizada, su tacto es suave y es elástica, se suele usar en invierno debido a que es un tejido muy absorbente de la humedad y retiene muy bien el calor y por lo tanto su uso es confortable y caliente.
Se puede llegar a mezclar con otras fibras textiles naturales para así ganar una mayor resistencia y se suele usar en el mundo de la moda y el hogar
Beneficios en el uso de fibras textiles naturales
Existen un gran número de fibras textiles naturales, muchas más de las expuestas en este artículo y no todas presentan las mismas características, pero vamos a resaltar unas cuantas de ellas así como beneficios en el uso para ti.
Favorecen que la piel respire
Este tipo de tejido permite la transpirabilidad de la piel independientemente de si el clima es frío o cálido. Con ello, es posible mantener una temperatura corporal controlada evitando el exceso de sudoración o la humedad del frío.
Tejidos antibacterianos
Los tejidos antibacterianos son aquellos que previenen el desarrollo y el crecimiento de hongos y bacterias. La principal ventaja de estos tejidos es que son muy eficaces en la prevención de la proliferación de microorganismos.
No provoca irritación en la piel
Es un tejido ideal, ya que es natural y de una textura suave, gracias a ello, los tejidos de fibras naturales permiten poder hacer uso de ellos en ropa de diario o deportiva y con el tiempo no pierden su tacto suave.
Gran resistencia
Los tejidos de fibras naturales ofrecen una gran resistencia pese a un uso prolongado. Si se mantiene su cuidado y se lavan de forma adecuada son tejidos que tienen una larga vida útil.
Tu proveedor de telas naturales
Ahora que ya conoces los diferentes tipos de telas naturales que existen y los beneficios que estas tienen, visita nuestra web para conocer todos nuestros productos disponibles.
También puedes contactar con nosotros llamando al teléfono 973 23 18 66.