Para lavar el terciopelo correctamente es necesario realizar una limpieza en seco. A pesar de ser resistente y duradero, es un tejido delicado que requiere de ciertos cuidados, sobre todo en el caso de las tapicerías.

Debido a su durabilidad, el terciopelo es uno de los tejidos más usados para tapizar. Además, aporta a los espacios un toque de elegancia, suavidad y calidez. Pero debes tener en cuenta que esta durabilidad depende en su mayoría de la composición del terciopelo. Si está hecho con fibras naturales de buena calidad, como el algodón, es mucho más resistente a la abrasión y al paso del tiempo.

También existen terciopelos fabricados con fibras de poliéster. Estos tejidos suelen incorporar componentes antiarrugas, antimanchas e incluso permiten su lavado. Además, suelen ser los más indicados para tapizar, ya que resultan más funcionales y fáciles de mantener.

5 consejos para cuidar y lavar el terciopelo

A continuación te damos algunos consejos que te ayudarán a cuidar el terciopelo, alargar su vida útil y mantenerlo siempre en perfecto estado.

1. Protégelo del sol y el calor

Es importante que el terciopelo no esté demasiado expuesto al sol. El calor y los rayos UV pueden deteriorar el color y el brillo característico de este material. Además, debes intentar mantener el tejido siempre protegido, evita que se moje y aléjalo de cualquier líquido que pueda derramarse.

2. Recupera su brillo con un vaporizador

Debes tener en cuenta que el terciopelo no se puede planchar. Sin embargo, los vaporizadores son unos buenos aliados para alisar el tejido y además ayudan a que este recupere su brillo y textura natural.

Es importante que controles bien la cantidad de vapor a utilizar, ya que el terciopelo no debe mojarse. Acerca máquina de vapor con mucho cuidado y muévela suavemente en la dirección del pelo del tejido. ¡Verás que el resultado es perfecto!

3. Elimina el polvo con un cepillo blando

Una de las desventajas del terciopelo es que atrapa rápidamente el polvo y las pelusas. Si quieres lavar el terciopelo para eliminar todas las impurezas deberás hacerlo en seco. Lo más recomendable es utilizar un cepillo blando con cerdas suaves.

Otra opción es recurrir a la aspiradora. En este caso, debes utilizar una boquilla especial para evitar dañar el tejido. Recuerda cepillar o aspirar siempre en la dirección del pelo. Lo más recomendable es hacer una limpieza en seco aproximadamente cada 6 meses.

 4. Limpia las manchas cuanto antes

Teniendo en cuenta que la mayoría de los tejidos de terciopelo solo admiten limpieza en seco, es importante que en la medida de lo posible evitemos derramar cualquier líquido. En caso de accidente, hay que actuar cuanto antes para evitar que la mancha se impregne en las fibras.

Utiliza el vaporizador o frota suavemente con ayuda de un paño limpio. También puedes utilizar papel de cocina para absorber el líquido. Para manchas más persistentes usa un paño ligeramente humedecido con un poco de agua y detergente para lavavajillas. Pero sobre todo evita frotar o presionar en exceso sobre el tejido.

5. Utiliza programas de lavado especiales

El terciopelo sintético es el único que admite lavado a máquina. Aun así, a la hora de lavar el terciopelo debes utilizar únicamente programas especiales para prendas delicadas. Una vez que el tejido esté limpio y seco, puedes rematar el proceso cepillándolo suavemente para alisarlo, realzar su brillo y retirar posibles impurezas.

Nuestra colección Amadeus tiene una extensa variedad de tejidos de terciopelo. ¡Echa un vistazo a nuestro catálogo! Elige entre una amplia gama de colores y encuentra la textura ideal para la decoración de tu hogar.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Spanish ES English EN French FR