Estás pensando en renovar el tapizado de tu sofá o quieres comprar uno nuevo? En ese caso es posible que tengas dudas sobre qué tipo de material para tapizar es el que más adecuado.
Recuerda que la elección de las telas es una de las cosas más importantes en tapicería, y si sabes elegir bien conseguirás un resultado perfecto y el tapizado de tu sofá durará mucho más tiempo.
Cómo elegir el mejor material para tapizar
Ante todo, una buena tapicería debe ser resistente, duradera y fácil de limpiar. Si además de esto el tejido es agradable al tacto, habrás dado con el material perfecto. El problema es que actualmente existe una amplia variedad de tejidos en el mercado, y muchas veces sigue siendo complicado encontrar una tapicería de calidad.
El test Martindale puede ser muy útil a la hora de elegir el material para tapizar nuestro sofá. Esta prueba mide los distintos ciclos de abrasión que soporta una tela, y nos permite saber qué niveles de resistencia y durabilidad ofrece. Los ciclos vienen señalados en la etiqueta del tejido, donde podemos ver el índice de abrasión o Martindale.
A partir de 15.000 ciclos el tejido es apto para tapizar, y cuantos más ciclos tenga, más fuerte y resistente será. Por encima de 40.000 ciclos, el tejido ofrece una alta resistencia.
Pero además de fijarte en el etiquetado, a la hora de elegir el material para tapizar debes fijarte en otros aspectos:
Calidad
El algodón, el lino o la jacquard son los materiales preferidos para tapizar debido a su alta calidad. Están compuestos por fibras gruesas y resistentes, y además ofrecen una alta adaptabilidad. Estas características los convierten en los materiales ideales para tapizar sofás, pero también cojines, sillas, sillones, alfombras, etc.
Por otro lado, el terciopelo y la polipiel también ofrecen excelentes prestaciones. Son materiales resistentes, elegantes y muy cómodos. En el caso de las pieles sintéticas, la principal ventaja es que no requieren apenas mantenimiento. En nuestro catálogo de telas online encontrarás una amplia oferta de tejidos y pieles sintéticas de la más alta calidad. Además, todas nuestras colecciones están fabricadas con los últimos avances. Todo ello, sin renunciar ni al diseño ni a la elegancia.
Resistencia
La resistencia y durabilidad del tejido es clave si buscamos un tapizado de calidad. No podemos olvidar que estos tejidos están diariamente expuestos al desgaste y a los roces, por lo que es importante optar por telas que sean resistentes.
Para comprobar si un tejido es bueno o no para tapizar puedes estirarlo hasta tensarlo completamente. Si no se deforma ni se producen aperturas en el hilo es que el material es perfecto para tapicería.
Textura
Un tejido con una textura agradable es fundamental para que un sofá nos ofrezca confort y bienestar. El sofá es uno de los elementos más básicos de nuestro hogar, por lo que es importante que sea cómodo y tenga una textura suave y delicada. Algunos de los tejidos más apreciados son el terciopelo, el algodón, el lino o la microfibra.
Limpieza
Tienes que tener en cuenta que el sofá es un mueble que usamos a diario, así que opta siempre por materiales que sean fáciles de limpiar, sobre todo si tienes niños o mascotas en casas. En estos casos la piel natural, la microfibra o la loneta son materiales que resisten muy bien los rasguños y arañazos, y además son fáciles de lavar en casa.
En el caso de las manchas, los tejidos que mejor resistencia ofrecen suelen estar compuestos principalmente de materiales sintéticos, como el poliéster o la polipiel. Sin embargo, actualmente los tejidos para tapicería incorporan diversos sistemas antimanchas.
Existen muchos tratamientos que ayudan a las fibras a repeler las manchas líquidas. Si lo deseas, en nuestra web puedes conocer todos los componentes técnicos con los que trabajamos para facilitar el mantenimiento de nuestras telas.
Teniendo en cuenta todo lo mencionado anteriormente, la tela ideal que buscas para tapizar tu sofá será aquella que tenga una buena clasificación de Martindale y a su vez tenga propiedades resistentes a las manchas y al desgaste a largo plazo.
Tapizado con fibras naturales vs fibras sintéticas
Las fibras naturales, como su propio nombre indica, provienen de la naturaleza. Estas pueden ser de origen vegetal, animal y mineral.
Son tejidos que ofrecen una buena transpirabilidad, así como flexibilidad. Son un elemento ideal para tapizar, ya que absorben la humedad de forma rápida ofreciendo así una sensación de sequedad continuada. Son muy suaves al tacto y no generan alegrías.
Las fibras sintéticas son otro tipo de tejido que se puede utilizar para tapizar sofás. Estos materiales son productos químicos que utilizan algún componente natural para su fabricación. Su principal ventaja es su larga duración a los agentes externos. También son materiales con una mayor resistencia a la abrasión por lo que son el material ideal para tapizados de mobiliario exterior.
Muy buen aporte. Gracias por compartirlo.
Gracias por tu aportacion. muy recomendable! Gracias!!
Gracias por tu aportacion. Gracias por compartirlo. Reciba un cordial saludo!
Gracias 🙂
Gracias por tu aportacion. Feliz semana. Hasta la proxima!
Muy buen articulo. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo.