Te proponemos conocer qué tipo de tejido es más favorable para cada zona de la casa para que puedas escoger adecuadamente y te facilite ahorrar energía de forma general mientras aplicas las mejores técnicas para la reducción del consumo energético dentro de cualquier hogar.
Elige las mejores condiciones para tus suministros energéticos
Si te has mudado de casa o planteas hacer reformas con el objetivo de favorecer la eficiencia energética y el mejor uso de los recursos dentro de tu vivienda te proponemos estas recomendaciones:
Entre los requisitos para dar de alta la luz con cualquier compañía es necesario seleccionar un tramo de potencia eléctrica acorde con las necesidades de consumo de tu vivienda. Por eso debes invertir tiempo en calcular la cantidad de potencia exacta que necesitas pues cuando decides dar de alta la luz con Endesa: (o con cualquier otra comercializadora) será uno de los datos que debes proporcionar antes de la visita del técnico para conectar tu vivienda al suministro eléctrico tal y como se explica aquí.
En cuanto a la elección de la mejor compañía eléctrica para ti, la opción más recomendable consiste en consultar un comparador de tarifas, que es una herramienta online gratuita capaz de analizar todas las ofertas presentes en el mercado energético actual y proponerte un listado de tarifas en orden creciente de conveniencia que puedes contratar, teniendo en cuenta tu perfil de consumidor introducido en la búsqueda.
No existe una mejor compañía eléctrica de manera global o permanentemente, sino que está en función del perfil de cada consumidor y sus hábitos específicos, así como los diferentes tipos de tarifas que se pueden contratar actualmente, con criterios diferentes y personalizados a la hora de fijar el precio de la luz por franjas. Los precios pueden ir variando a lo largo del mismo año, por lo que la mejor tarifa de luz de 2019 puede no serlo de cara a 2020 y por eso se recomienda hacer la búsqueda en el momento en el que se quiere cambiar de tarifa y/o de compañía o cuando se tiene previsto dar de alta el suministro en un plazo muy breve.
Consejos para ahorrar con elementos textiles domésticos
Aplicando el siguiente listado de recomendaciones relacionados con diversos elementos textiles que están presentes dentro de cualquier tipo de hogar podrás economizar en tus facturas de luz y gas durante cualquier época del año:
- Elimina los puentes térmicos con el empleo de alfombras y felpudos durante el invierno para conseguir las mejores condiciones de aislamiento térmico, sobre todo en las zonas de máxima corriente dentro de la casa.
- Utiliza fundas y cobertores para tus colchones, sillas y sofás. De este modo protegerás el tejido y el tapizado de los mismos de marcas y manchas difíciles de eliminar, que además suponen un gasto extra. Si tus muebles son de madera te recomendamos el siguiente artículo para saber cómo cuidarlos.
- Elige textiles de materiales naturales para el tapizado de tus muebles y de este modo garantizar las mejores condiciones de confort y para mantener la temperatura corporal con facilidad.
- Cambia la decoración textil de todas las partes de la casa diferenciando principalmente entre la época de invierno y de verano. Esto incluye: cobertores de sillones, ropa de cama de diferentes grosores, alfombras y felpudos e incluso la ropa que utilizas para estar por casa y el pijama.
- Coloca manteles antimanchas para la mesa del comedor y la cocina para invertir menos tiempo y recursos en la eliminación de la suciedad después de las comidas y al mismo tiempo proteger tus muebles.
- Instala toldos y dobles cortinas en las ventanas de tu casa, que sean de un tejido de calidad para regular de forma efectiva el acceso de luz natural dentro de cada estancia, teniendo en cuenta que de este modo también evitarás gasto en electricidad al aprovechar al máximo las horas de sol.