Existen una amplia variedad de telas para cortinas. Las posibilidades son muy variadas, por lo que a la hora de elegir el tipo de tejido es posible que te entren dudas y no sepas muy bien cuál es el más adecuado. Debes tener en cuenta que las cortinas son un importante elemento decorativo, que puede arruinar o embellecer el ambiente de cualquier estancia. Así que no tomes esta decisión a la ligera. ¡Sigue nuestros consejos y acertarás seguro!
Cómo elegir las telas para cortinas más adecuadas
A la hora de elegir las telas para cortinas es importante tener en cuenta el espacio, la luz y la decoración de la estancia. Además, debes tener claro el uso que vas a darle a las cortinas, ya que no todas las telas son iguales. Tener todo esto claro te ayudará a tomar la decisión más acertada.
¿Dónde vas a colocar las cortinas?
La elección de la tela para tus cortinas dependerá en mayor medida de la estancia donde las quieras colocar. No utilizarás el mismo tejido para el salón que para la cocina.
Normalmente, para espacios como el baño o la cocina, lo más recomendable es recurrir a telas antimanchas o lavables que nos permitan mantener las cortinas limpias y en buen estado. Los tejidos con tratamientos antimanchas suelen ser una muy buena opción para las cortinas que están más expuestas a manchas y suciedades. Este tipo de tratamientos hace que las telas sean mucho más fáciles de limpiar e incluso repelan las manchas.
En nuestro catálogo encontrarás telas muy resistentes y de alta durabilidad. Gracias a sus componentes técnicos, nuestros tejidos cuenta con características muy especiales, son resistentes a las manchas, de fácil lavado y planchado, y combaten muy bien la abrasión.
El estilo de la estancia también influirá bastante en las cortinas. En el caso de que en tu casa predomine un estilo más rústico y sofisticado, lo ideal es optar por tejido naturales, como el lino o el algodón. Además, también debes fijarte en la iluminación. Si buscas algo más de claridad, lo ideal es optar por una cortina tipo visillo o semitransparente que permita entrar la luz pero al mismo tiempo no se vea el interior desde fuera.
¿Qué tipo de tela me conviene más?
- Algodón: Es un tejido natural muy transpirable y que además ofrece una muy buena caída. Sin embargo, también requiere un mayor mantenimiento.
- Lino: Este tejido también es muy cómodo, fresco y ligero. Pero sucede igual que con el algodón, con el inconveniente de que el lino puede encoger con el lavado y se arruga fácilmente.
- Seda: Es un tejido natural mucho más sofisticado, pero también muy delicado, y a largo plazo puede deteriorarse con la luz del sol. Para evitarlo puedes forrar las cortinas y aumentar así su durabilidad y resistencia.
- Poliéster: Este material sintético es muy utilizado para la confección de telas para cortinas. Es muy resistente, ni se estira ni se encoje y no se arruga con facilidad. Además, puede combinarse con una amplia variedad de tejidos naturales.
La opción más recomendada es optar por tejidos que mezclen fibras naturales, como el algodón o el lino, con fibras sintéticas, como el poliéster. De esta forma, conseguiremos unas cortinas de aspecto muy similar al del tejido natural pero con las ventajas que nos ofrecen los tejidos sintéticos.
Una vez que tengas claro que telas vas a utilizar para tus cortinas, es momento de elegir el color, el diseño y el tipo de confección. ¿Las quieres listas o estampadas? ¿Con más caída o menos? ¿Cortinas enrollables o tradicionales? ¡Las posibilidades son inmensas!