Las fábricas de telas que producen por Texere, trabajan cuidadosamente todos los procesos de desarrollo de las telas de fibra natural, para ayudar a concienciar de la importancia de estos tejidos y promover la producción y el consumo de las telas naturales. Texere cumple con la normativa internacional europea de materiales nocivos prohibidos e ignora en su proceso de elección todas esas telas que no están incluidas en el tratado internacional de la UE, promoviendo la protección del ecosistema y protección de las personas.
En Texere tenemos toda la gama de productos del mercado, y contamos con la garantía EcoFabrics que nos avala conforme Texere respeta las condiciones del medio ambiente.
Beneficios de los tejidos de fibra natural
La producción de telas que respetan el medio ambiente, trabaja con fibras textiles naturales y sostenibles, para así evitar el impacto de las fibras sintéticas provenientes del petróleo. Los principales beneficios de las fibras textiles naturales son la resistencia, la transpiración, el aislamiento térmico y el tacto suave de tela natural, aunque lo destacable de las telas naturales es que están totalmente libres de componentes nocivos que puedan perjudicar al planeta.
Para realizar el proceso de elaboración de los tejidos de fibra natural, se debe cumplir las siguientes condiciones: minimizar el impacto ambiental, disminuir la cantidad de energía, usar cultivos hidropónicos, uso de elementos biodegradables, no usar procesos químicos y utilizar civilizadamente los recursos naturales. Hay que recordar que las fibras naturales y ecológicas ofrecen mucha frescura y suavidad a nuestras telas y nos pueden llegar a ofrecer miles de beneficios, uno de ellos proteger el medio ambiente.
Con el paso del tiempo, la gente se conciencia más de la necesidad de cuidar al medio ambiente, y ya no solo usan tela ecológica para el hogar, sino también como vestimenta. Al usar tejidos con derivados del petróleo, como por ejemplo el poliéster, promueve el aumento de la cantidad de micro plásticos en el medio ambiente.
¿Qué tejidos respetan el medio ambiente?
Una de las fibras naturales que mejor conocemos es el algodón, proporciona resistencia como tejido y también es resistente al polvo, es un tejido con mucha elasticidad y es transpirable. El algodón es la tela más pura y menos alergénica del mercado, además de ser agradable al tacto. Otros tejidos que respetan el medio ambiente son el lino, es un tejido un poco más costoso, pero es muy duradero e ideal para épocas de calor y es el tejido ideal para tapizar y es una tela perfecta para el cuidado de la piel, ya que no irrita la piel ni produce alergias, y muy resistente al polvo y a las manchas. La lana es otro tejido de fibra natural de propiedades animales y permite facilitar la limpieza del tapizado y es resistente a los rasguños.
En Texere tienen plena confianza en sus telas, ya que cuidan y respetan los tejidos milímetro a milímetro. Si estás pensando en dar un giro a tu hogar, no dudes en pedir información en Texere.
Una selección de telas para tapizar geniales porque además de su diseño y su calidad son sostenibles. Gracias por compartirlo.Saludos
Gracias por leer nuestros artículos.
¡Saludos!