Escoger bien el material del tapizado para muebles de nuestra casa, como el sofá, es fundamental para evitar sorpresas. La piel es una de las opciones mejor valoradas, por su gran durabilidad y alta calidad.
A continuación, os presentamos las ventajas e inconvenientes de la piel, además de algunos consejos para sacarle el mejor rendimiento.
Ventajas
- La piel es un material natural y elegante, que llamará la atención de cualquier persona que vea el mueble tapizado de piel.
- Es un material de calidad, resistente y duradero. Es recomendable utilizar la piel para tapizar sillas, butacas y sofás por su utilización diaria.
- El mantenimiento y limpieza de la piel es muy sencillo. Las manchas se pueden limpiar con un trapo húmedo o con productos específicos para su cuidado. Para ello, lo mejor es consultarlo al fabricante.
- A largo plazo, la piel es mucho más rentable por su durabilidad y resistencia, muy superiores a la polipiel y otros materiales sintéticos.
Inconvenientes
- La piel, al ser un material natural, tiene un precio más elevado en el momento de compra que otros materiales.
- Algunos tratamientos que se aplican a la piel le restan naturalidad, suavidad y flexibilidad.
- Las pieles no tratadas son tan naturales que son mucho más delicadas que las tratadas, además de ser más caras. Si tienes animales en casa, es recomendable que estén lo más lejos posible, ya que la piel natural puede verse dañada o rasgada.
Si todavía no lo tienes claro, en Texere te asesoramos y te ayudamos a encontrar el mejor tapizado para tu casa, según tus gustos y necesidades.